Ten serwis zostanie wyłączony 2025-02-11.
Nowa wersja platformy, zawierająca wyłącznie zasoby pełnotekstowe, jest już dostępna.
Przejdź na https://bibliotekanauki.pl
Preferencje help
Widoczny [Schowaj] Abstrakt
Liczba wyników

Znaleziono wyników: 2

Liczba wyników na stronie
first rewind previous Strona / 1 next fast forward last
Wyniki wyszukiwania
Wyszukiwano:
w słowach kluczowych:  gracia
help Sortuj według:

help Ogranicz wyniki do:
first rewind previous Strona / 1 next fast forward last
ES
de la creación, especialmente cuando trataba de la persona de María Inmaculada, a la que consideraba una obra maestra de la obra creadora y salvadora de Dios. En la primera parte, se presenta la admiración que sentía San Maximiliano por la creación. Su visión de la creación de Dios se sitúa dentro de la tradición franciscana, arraigada en el amor y el respeto de San Francisco de Asís a todas las criaturas. En la segunda parte, la Virgen Inmaculada es presentada como la creación más perfecta de Dios. San Maximiliano enseña que esta singularidad de María se basa en tres pilares: a) el hecho de haber sido creada (como todo hombre) a imagen y semejanza de Dios; b) otorgándole favores únicos, es decir, el don de la maternidad divina y el privilegio relacionado con la Inmaculada Concepción; c) la respuesta perfecta que María dio al amor de Dios que se expresó en la conformidad de su voluntad con la voluntad de Dios. Es por eso que la Virgen Inmaculada en su belleza sobrenatural es un modelo a seguir para cada ser racional. La última parte ofrece un modelo original de la economía salvadora de Dios. San Maximiliano presenta la obra creadora y salvadora de Dios como la „acción” de la Santísima Trinidad que debe ser acompañada por la „reacción” de las criaturas. El punto de contacto de la „tierra con el cielo” es la Virgen Inmaculada unida al Espíritu Santo. El Padre Kolbe pone de manifiesto la importancia de esta unificación tanto en el misterio de la Encarnación del Hijo de Dios como en el compromiso constante del Divino Paráclito y de la Inmaculada con la vida espiritual diaria de los hombres. El propósito de este compromiso es devolver criaturas racionales a la casa del Padre, es decir, a su Creador.
|
|
nr 1 (21)
297-317
EN
This article deals with the concept of Saint Augustine about faith, works and grace, showing, according to his philosophical and theological perspective, what would be the faith worthy of being considered true and what would be, therefore, a false faith. Regarding divine grace, it is discuted here the controversy between Augustine and Pelagius, which shook the Church in middle of the 5th century. The text reflects to what extent and in what way Saint Augustine's thought is still relevant for current times, both for Christians and non-Christians. Finally, the article speculates on how Augustinian approaches on the aforementioned issues are relevant for education and moral formation of individual.   Este artículo versa sobre el concepto de san Agustín acerca de la fe, las obras y la gracia, mostrando, según su perspectiva filosófica y teológica, cuál sería la fe digna de ser considerada verdadera y cuál sería, por consiguiente, una fe falsa. Por lo que respecta a la gracia divina, el texto discute la polémica entre Agustín y Pelagio, que sacudió a la Iglesia a mediados del siglo V. Igualmente, expone en qué medida y de qué manera el pensamiento de san Agustín sigue siendo relevante para los tiempos actuales, tanto para cristianos como para no cristianos. Finalmente, el artículo analiza de qué modo los planteamientos agustinianos sobre los temas arriba mencionados son relevantes para la educación y la formación moral del individuo.
first rewind previous Strona / 1 next fast forward last
JavaScript jest wyłączony w Twojej przeglądarce internetowej. Włącz go, a następnie odśwież stronę, aby móc w pełni z niej korzystać.