Se propone el análisis de Una [estupenda] historia de dragones y princesas [más o menos] de Jordi Sierra i Fabra. El trabajo, basado sobre todo en las herramientas que ofrece la poética cognitiva (Stockwell, Minsky, Rumelhart, van Dijk), pretende mostrar cómo el autor implícito adulto participa en el proceso de construcción de significados en la literatura infantil y juvenil. En el libro de Sierra i Fabra se actualiza el esquema narrativo del cuento de hadas con el fin de introducir en el texto comentarios metatextuales y desfamiliarizar el modelo cognitivo del acto de lectura clásico. En consecuencia, se crea un lector modelo infantil que se acerca a la literatura posmoderna tal y como el autor implícito desea.
JavaScript jest wyłączony w Twojej przeglądarce internetowej. Włącz go, a następnie odśwież stronę, aby móc w pełni z niej korzystać.