Warianty tytułu
Języki publikacji
Abstrakty
Dada la naturaleza especial de los nombres propios, las estrategias utilizadas para verterlos a otra lengua varían desde la transferencia literal, la transcripción fonética o la adaptación morfológica, hasta la sustitución completa en la lengua de llegada. Más allá de la función primaria de identificación, los nombres propios juegan un papel crucial, especialmente en la literatura, debido a su carga semántica. El traductor se enfrenta a la tarea de ofrecer soluciones que compensen la pérdida de información, insertando glosas textuales y poniendo a prueba sus técnicas creativas. El presente trabajo analiza la traducción al español de una de las novelas clásicas de la literatura rumana, subrayando el intrincado proceso que le permitió a la traductora llevar a cabo el papel de mediador cultural y las posibilidades de explotar la comparación entre el texto origen y el texto de llegada, desde el punto de vista de sus aplicaciones pedagógicas, con vistas a estimular el pensamiento crítico de los alumnos.
Given the special nature of proper names, the strategies of rendering them from one language into another vary from literal transfer (non-translation), phonetic translation or morphological adaptation, to complete substitution in the target language. Beyond the primary function of identification, proper names often play a crucial role, especially in fiction, because of their semantic load. The task of the translator is to come up with solutions to compensate for the loss of information, by providing intratextual or extratextual glosses and using different creative techniques. The present paper analyses the translation into Spanish of a classical Romanian novel, focusing on the delicate decision-making process that enabled the translator to accomplish the role of a cultural mediator, and on the possibilities of exploiting the comparison between the source text and the target text as a pedagogical tool for stimulating the students’ critical thinking
Wydawca
Czasopismo
Rocznik
Tom
Numer
Opis fizyczny
Daty
wydano
2011-01-01
online
2014-05-30
Twórcy
autor
- Universidad “Babeş-Bolyai”, Cluj-Napoca Rumanía
Bibliografia
- Ballard, Michel. Le nom propre en traduction. Paris : Ophrys, 2001.
- Filinich, Marisa. « Palabras del traductor ».In : Sadoveanu, Mihail. Baltagul/El hacha. Bucureşti : Minerva, 1980 : 9-12.
- Franco Aixelá, J. La traducción condicionada de los nombres propios (inglés español). Análisis descriptivo. Salamanca : Ediciones Almar, 2000.
- Gamero Rubio, Ana. « La traducción de los nombres propios. Reseña ». Entreculturas (2) 2010. [En ligne]. Mise en ligne : le 27 décembre 2010. URL: http://www.entreculturas.uma.es/n2pdf/resena06.pdf. (Consulté le 27 mai 2011)
- Moya, Virgilio. La traducción de los nombres propios. Madrid : Cátedra, 2000.
- Sadoveanu, Mihail. Baltagul/El hacha. Bucureşti : Minerva, 1980.
- Tricás Preckler, Mercedes. Manual de traducción francés-castellano. Madrid : Gedisa, 2003.
- Wotjak, Gerd. « Acerca de la adecuación de la traducción al receptor ». Revista de Filología Románica IV (1986) : 369-376.
Typ dokumentu
Bibliografia
Identyfikatory
Identyfikator YADDA
bwmeta1.element.doi-10_2478_tran-2014-0054