Ten serwis zostanie wyłączony 2025-02-11.
Nowa wersja platformy, zawierająca wyłącznie zasoby pełnotekstowe, jest już dostępna.
Przejdź na https://bibliotekanauki.pl

PL EN


Preferencje help
Widoczny [Schowaj] Abstrakt
Liczba wyników
Czasopismo
2010 | 2 | 1 |
Tytuł artykułu

Ética y estética de la traducción monástica. Los traductores y lingüistas franciscanos españoles del árabe y el hebreo

Warianty tytułu
Języki publikacji
EN
Abstrakty
EN
Translations done by monks, brothers, or other religious orders have particular characteristics and ethical implications that distinguish them among other kinds of translations. During the Middle Ages, Spanish Franciscans played an important role in the contact of languages and cultures with other people, such as Arabs and Jews, but the course of their linguistic and translation activity was influenced by the times and circumstances.
ES
La traducción realizada por monjes, frailes o religiosos tiene unas características propias y una implicación ética que la distinguen de las demás. Los franciscanos españoles han jugado desde la Edad Media un papel relevante en el contacto de lenguas y culturas con otros pueblos y religiones, y en especial con árabes y judíos; pero el sentido de su actividad lingüística y traductora se ha visto influido por los tiempos y las circunstancias.
Wydawca
Czasopismo
Rocznik
Tom
2
Numer
1
Opis fizyczny
Daty
wydano
2010-01-01
online
2014-05-28
Twórcy
Bibliografia
  • Christian Balliu.“Constantino el Africano, o cuando el monasterio revisita la medicina”, en Antonio Bueno (Ed.), La traducción en los monasterios. Valladoloid:Universidad de Valladolid, 2004: 139-151.
  • Bassnett, Susan & Harish Trivedi. Post Colonial Translation: Theory and Practice. London: Routledge, 1999.
  • Bueno, Antonio. La traducción en los monasterios. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2004.
  • Bueno, Antonio. La labor de traducción de los agustinos españoles. Valladolid: Estudio Agustiniano, 2007.
  • Antonio Bueno, “Claves para una teoría de la traducción. Perspectiva desde la labor agustiniana”, en Antonio Bueno (Ed.), La labor de traducción de los agustinos españoles. Valladolid: Estudio Agustiniano, 2007: 17-40.
  • González, Fr. Bernardino. Intérprete Arábico - Gramática Arábiga [Obras manuscritas]. Madrid, MAE, Estudio preliminar de Ramón Lourido Díaz, 2005.
  • Lourido, Ramón. “El estudio del árabe entre los franciscanos españoles: Colegio trilingüe de Sevilla - Colegio árabe de Damasco”, Archivo Ibero-Americano (nº 253-254, 2006): 9-240.
  • Nord, Christiane. Translating as a Purposeful Activity. Functionalist Approaches Explained. Manchester: St. Jerome, 1997.
  • Nord, Christiane. “Loyalty and Fidelity in Specialized Translation”. Revista de Traduçao Cientifica e Técnica (nº 4, Maio 2006): 29-41.
  • Reyre, Dominique. “Fray Luis de San Francisco, un hebraísta cristiano del Siglo de Oro frente a la cábala rabínica”. Criticón 75 (1999): 69-90.
Typ dokumentu
Bibliografia
Identyfikatory
Identyfikator YADDA
bwmeta1.element.doi-10_2478_tran-2014-0023
JavaScript jest wyłączony w Twojej przeglądarce internetowej. Włącz go, a następnie odśwież stronę, aby móc w pełni z niej korzystać.