Czasopismo
Tytuł artykułu
Autorzy
Wybrane pełne teksty z tego czasopisma
Warianty tytułu
Notes about the Castellano Drecho
Języki publikacji
Abstrakty
The main aim of this paper is to present the most important historic reasons for which Spanish, since the mid-thirteenth century, became an official language of the Kingdom of Castile and Leon, beating the half century France and England. The effect of the imposition of castellano drecho, a term used by the King Alfonso X is normativization and homogenization of the Old Spanish.
Słowa kluczowe
Wydawca
Czasopismo
Rocznik
Tom
Strony
175-181
Opis fizyczny
Twórcy
autor
- Uniwersytet Jagielloński, Kraków
Bibliografia
- Ariza Viguera , M. (1998), “Fernando III y el castellano alfonsí”, en: Andrés- Suárez, I. et al., Estudios de lingüística y filología españolas. Homenaje a Germán Colón, Gredos, Madrid, pp. 45-73.
- Beltrán , V. (2005), La Corte de Babel. Lenguas, poética y política en la España del siglo XIII, Gredos, Madrid.
- Cano Aguilar , R. (1985), “Castellano ¿drecho?”, Verba, 12, pp. 287-306.
- Cano Aguilar , R. (1988), El español a través de los tiempos, Arco/ Libros, Madrid.
- Cano Aguilar , R. (1989), “La construcción del idioma en Alfonso X el Sabio”, Philologica Hispalensis, IV, pp. 463-473.
- González Ollé , F. (1978), “El establecimiento del castellano como lengua oficial”, Boletín de la Real Academia Española, LVIII, pp. 229-239.
- Lapesa, R. (1988 [1942]), Historia de la lengua española, Gredos, Madrid.
- Lodares, J.R. (1993-1994), “Las razones del castellano derecho”, Cahiers de Linguistique Hispanique Médiévale, 18-19, pp. 313-334.
- Lodares, J.R. (1995) “Alfonso X el Sabio y la lengua de Toledo (un motivo político-jurídico en la promoción del castellano medieval)”, Revista de Filología Española, LXXV, pp. 36-56.
- Menéndez Pidal , G. (1971): “Cómo trabajaron las escuelas alfonsíes”, Nueva Revista de Filología Hispánica, V, pp. 363- 380.
- Niederehe, H.J. (1987), Alfonso X el Sabio y la lingüística de su tiempo, SGEL, Madrid.
- Niederehe, H.J. (2008), “Lenguas peninsulares en tiempos de Alfonso X”, Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, 6, pp. 13-28.
- Sánchez -Prieto Borja , P. (2005), “La normalización del castellano escrito en el siglo XIII. Los caracteres de la lengua: grafías y fonemas”, en: Cano Aguilar, R. (coord.), Historia de la lengua española, Ariel, Barcelona, pp. 423-446.
- Zieli ński , A. (2010), “Normalización del llamado castellano medieval”, en: Waluch de la Torre, E. (ed.) Encuentros: norma lingüística del español, Wyd. MHPRL, Warszawa, pp. 99-108.
- CORDE Corpus Diacrónico del Español, [on-line] http//:www.corpus.rae.es/cordenet.htmt – 10.02.2011.
Typ dokumentu
Bibliografia
Identyfikatory
Identyfikator YADDA
bwmeta1.element.desklight-d0397d81-4165-4dde-8b83-a31fe438d47c